El martes 28 de Enero tuve la oportunidad de asistir a la clase de Central American Literature del Dr. Humberto López Cruz, quien durante este semestre ha enfocado el curso en autores panameños. Además de escuchar a sus alumnos analizar a Rosa María Britton, Carlos Wynter Melo, Ariel Barría Alvarado y a Enrique Jaramillo Levi, disfruté de una dinámica discusión con ellos acerca de mi propio cuento Así No Fue.
La agenda prosiguió el jueves 30 de Enero cuando el Dr. John Bersia me entrevistó para su programa de TV The Global Perspectives Show y durante media hora conversamos acerca de mis novelas, mi peculiar mezcla de influencias e inspiraciones, y antes de que concluyera hasta abordé el tema de Edward Snowden y la vigilancia de la NSA.
La aventura continuó ese mismo día en la tarde, cuando realicé un conversatorio en el Student Union titulado Visiting Panama Through Its Contemporary Popular Culture con un entusiasta grupo de estudiantes del Departamento de Latin American Studies, quienes exhibieron gran interés en la identidad panameña y cómo a lo largo de las décadas hemos acogido y adaptado las diferentes culturas a las cuales nuestro rol geográfico y comercial siempre nos ha expuesto.
Creo que más adelante tendremos acceso a las entrevistas a través de Internet, y tan pronto tenga oportunidad de editarlo subiré el video del evento en el Student Union de UCF a RFJ TV.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario